Nuevas viviendas públicas en marcha con la primera piedra de una promoción de 28 hogares en Las Palmas de Gran Canaria

Esta promoción se suma a las 336 viviendas ya iniciadas en la ciudad 

Gran Canaria suma más de 800 viviendas en ejecución y proyectadas en diferentes fases gracias al Plan de Vivienda de Canarias


El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad y secretario general de Coalición Canaria Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha colocado la primera piedra que da inicio a la construcción de 28 viviendas protegidas en Las Palmas de Gran Canaria. 

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 4.504.831,29 euros, financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y aportaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. En concreto, 700.565,55 euros proceden de fondos europeos y 3.804.265,74 euros corresponden a financiación autonómica.

La promoción contempla un edificio de tres plantas sobre rasante y una planta semisótano que albergará 28 viviendas con plaza de garaje y trastero. Las viviendas incluirán entre uno y cuatro dormitorios, con dos adaptadas para personas con movilidad reducida.

El diseño incorpora criterios de accesibilidad universal y eficiencia energética, con instalaciones de placas fotovoltaicas para autoconsumo y sistemas de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria.

Durante el acto, Pablo Rodríguez destacó que “hoy es un día importante y esperanzador para muchas familias. Colocamos la primera piedra de 28 nuevas viviendas públicas, que no solo significan ladrillos, sino hogares, proyectos de vida y futuro para nuestra gente”. Añadió que “en los últimos 18 meses hemos puesto en marcha más de 800 viviendas en Gran Canaria, lo que evidencia el compromiso firme del Gobierno con la vivienda pública”.


Viviendas en marcha en Gran Canaria 

Dentro del Plan de Vivienda de Canarias, el ICAVI cuenta, actualmente, con 6 actuaciones en marcha en Gran Canaria: dos iniciativas en ejecución de 7 viviendas en Gáldar y 18 en Teror; y tres en Telde, dos de 36 inmuebles y otro de 37. Asimismo, el Ejecutivo ha finalizado las obras de 24 viviendas en Ingenio. 

El plan también ofrece subvenciones directas destinadas a la construcción, como la que se ha otorgado a la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa) para el desarrollo de 169 viviendas públicas, de las que 142 están situadas en el barrio de Tamaraceite Sur y otras 27, en la calle León y Castillo.

Asimismo, el Gobierno de Canarias ha cedido fondos procedentes del Ministerio para que la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa) construya, con fondos europeos, 167 viviendas en Tamaraceite. 

Además de la construcción, el ICAVI que dirige Antonio Ortega,  está desarrollando el programa seis, destinado a la construcción de viviendas en alquiler asequible en edificios energéticamente eficientes, junto con ayuntamientos y cabildos, a través de cinco actuaciones para la ejecución 8 viviendas (Severo Ochoa) en Santa Lucía y otras 26 (Casa Pastores), también en Santa Lucía.  Asimismo, se han aprobado técnicamente dos proyectos de 26 inmuebles cada uno en Gáldar y otro de 45 en Santa María de Guía.

En el marco del programa uno, además del proyecto de rehabilitación de un grupo de viviendas en el término municipal de San Mateo, se rehabilitarán 60 viviendas en Jinámar VI, y 96 viviendas en Ciudad del Campo, en Las Palmas de Gran Canaria.

Por último, la empresa pública Visocan cuenta con proyectos de 50, 15 y 31 en Ingenio, otro de 168 en Las Palmas de Gran Canaria, y otro de 18 en Santa Lucía, y ha concluido las obras de 43 viviendas, que ya se encuentran en manos de canarios y canarias inscritos en el registro de demandantes de vivienda.

Modificar cookies