Los Premios Alma Gran Canaria son un reconocimiento impulsado por Coalición Canaria Gran Canaria con el objetivo de destacar y dar visibilidad a aquellas personas, organizaciones o entidades que representan los valores, la identidad y la riqueza cultural, social y económica de la isla.
Estos galardones buscan poner en valor el esfuerzo, el talento y el compromiso de figuras representativas que contribuyen al desarrollo y al bienestar de Gran Canaria en diferentes ámbitos, como la cultura, la sostenibilidad, la economía, el deporte, la solidaridad y la innovación.
A través de los Premios Alma Gran Canaria, Coalición Canaria Gran Canaria pretende reforzar el orgullo insular, visibilizando el trabajo de quienes, desde su esfuerzo individual o colectivo, aportan al progreso y consolidan a Gran Canaria como un referente en la comunidad autónoma y más allá. Estos premios no solo reconocen el presente, sino que también inspiran a futuras generaciones a seguir construyendo un futuro próspero y equilibrado para la isla.
En definitiva, estos premios son un puente entre el pasado y el futuro, un recordatorio de que el alma de Gran Canaria está en su gente, en sus valores y en su determinación por seguir avanzando, sin olvidar nunca sus raíces.
El 31 de enero 2025, la sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás acogió un conmemorativo encuentro entre militantes del partido, familiares y amigos de los premiados.
Los ‘Premios Alma Gran Canaria’ reconocen la trayectoria y el impacto de tres colectivos y tres figuras representativas de la Isla:
Premio Responsabilidad Social: TribArte, por su dedicación y esfuerzo para crear una Gran Canaria más próspera y solidaria.
La Asociación TribArte destaca por su innovadora intervención social, educativa, cultural y digital, y por su trabajo con colectivos en situación de vulnerabilidad.
Premio Sostenibilidad e Innovación: EVOCONS (Evolution Construction System SL), por su contribución a la preservación y cuidado de nuestro entorno.
Dentro del sector de la construcción, la empresa EVOCONS destaca por ser innovadora por utilizar soluciones tecnológicas avanzadas, las cuales consiguen reducir los residuos y el consumo energético que se generan en la obra.
Premio Identidad Canaria: Fundación Canaria Lidia García, por preservar el mantenimiento del legado y las raíces de la isla, y su divulgación.
La Fundación Canaria Lidia García es conocida por su labor en promover la integración y el valor de las personas mayores, creando espacios intergeneracionales que fomentan el reconocimiento y la participación activa de los mayores en la sociedad. Su trabajo y sus proyectos fortalecen la identidad y la cohesión social en Canarias.
Premio Atlante: Caridad Cuyás, reconocimiento individual por su contribución al progreso de Gran Canaria.
Caridad Cuyás Jorge ha sido y sigue siendo una figura representativa en el Puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria. Fue pionera como mujer empresaria en un sector tradicionalmente masculino, enfrentando grandes retos con trabajo duro y dedicación.
Asimismo, Caridad Cuyás también forma parte de la Asociación Iniciativas Humanas como presidenta.
Premio Doramas: Luis Vega, reconocimiento masculino por su trayectoria en Coalición Canaria Gran Canaria.
Luis posee una trayectoria histórica en Coalición Canaria Gran Canaria. Su perseverancia en el proyecto nacionalista y su compromiso con la unidad y el futuro de Canarias son esenciales para el fortalecimiento de la política regional.
Premio Guayarmina: Araceli Moreno, reconocimiento femenino por su trayectoria en Coalición Canaria Gran Canaria.
Araceli destaca por su compromiso por el proyecto político nacionalista, manteniéndose fiel a sus principios y priorizando el interés general por encima de intereses personales.
Además, su perseverancia y dedicación en su labor, incluso enfrentando desafíos como mujer en la política, reflejan una notable fortaleza.